¿Por Qué Mi Perro Tiene Arcadas? Causas y Qué Hacer

Las arcadas en perros, un síntoma que a menudo genera preocupación en los dueños, se manifiestan como intentos improductivos de vomitar. Es fundamental comprender que las arcadas no siempre desembocan en vómito real, y pueden ser indicativas de una amplia gama de condiciones, desde irritaciones leves hasta problemas de salud subyacentes más severos. Este artículo tiene como objetivo desglosar las causas más comunes de las arcadas en perros, proporcionar una guía sobre cuándo es crucial buscar atención veterinaria, y ofrecer consejos prácticos sobre cómo manejar la situación.

Comprendiendo el Mecanismo de las Arcadas

Antes de adentrarnos en las causas específicas, es útil comprender el proceso fisiológico detrás de las arcadas. Las arcadas involucran contracciones forzadas de los músculos abdominales y del diafragma, similares a las que ocurren durante el vómito. Sin embargo, a diferencia del vómito, las arcadas no resultan en la expulsión de contenido estomacal. Estas contracciones pueden ser desencadenadas por una variedad de estímulos, tanto internos como externos.

Causas Comunes de Arcadas en Perros

1. Irritación de la Garganta o el Esófago

Una de las causas más comunes y generalmente menos graves de las arcadas en perros es la irritación de la garganta o el esófago. Esto puede ser provocado por:

  • Tos de las perreras (Traqueobronquitis Infecciosa Canina): Esta enfermedad altamente contagiosa causa inflamación de la tráquea y los bronquios, lo que provoca una tos seca y persistente que a menudo termina en arcadas. La tos de las perreras se transmite fácilmente en entornos donde muchos perros están en contacto cercano, como residencias caninas o parques para perros.
  • Ingesta de Objetos Extraños: Como exploradores natos, los perros a menudo ingieren objetos que no son comestibles, como trozos de juguetes, huesos pequeños, palos, hierba o incluso calcetines. Estos objetos pueden quedar atascados en la garganta o el esófago, causando irritación e intentos de expulsión a través de arcadas.
  • Alergias: Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir alergias ambientales o alimentarias. Las alergias pueden causar inflamación en las vías respiratorias superiores, incluyendo la garganta, lo que puede resultar en arcadas.

2. Problemas Gastrointestinales

Las arcadas también pueden ser un síntoma de problemas en el tracto gastrointestinal:

  • Gastritis: La inflamación del revestimiento del estómago, ya sea aguda o crónica, puede causar náuseas y arcadas. La gastritis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la ingesta de alimentos en mal estado, intolerancias alimentarias, parásitos intestinales o incluso estrés.
  • Reflujo Ácido: Al igual que en los humanos, el reflujo ácido en perros ocurre cuando el ácido del estómago se devuelve hacia el esófago, causando irritación y malestar. Esto puede provocar arcadas, especialmente después de comer.
  • Dilatación-Torsión Gástrica (GDV): Esta es una emergencia médica grave que afecta principalmente a perros de razas grandes y de pecho profundo. El estómago se llena de gas y se retuerce sobre sí mismo, interrumpiendo el flujo sanguíneo y causando un dolor intenso. Las arcadas improductivas son uno de los principales síntomas de GDV, junto con la hinchazón abdominal y la dificultad para respirar.
  • Obstrucción Intestinal: Una obstrucción en el intestino, causada por la ingesta de un objeto extraño o por otras causas, puede impedir el paso normal de los alimentos y provocar arcadas, vómitos y dolor abdominal.

3. Problemas Respiratorios

En algunos casos, las arcadas pueden estar relacionadas con problemas en el sistema respiratorio:

  • Colapso Traqueal: Esta condición afecta principalmente a perros de razas pequeñas y miniatura. La tráquea, el tubo que transporta el aire a los pulmones, se debilita y se aplana, dificultando la respiración. Esto puede causar una tos seca y áspera que a menudo termina en arcadas.
  • Enfermedades Cardíacas: Algunas enfermedades cardíacas pueden causar acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar), lo que dificulta la respiración y puede provocar arcadas.
  • Neumonía: La inflamación de los pulmones, causada por una infección bacteriana, viral o fúngica, puede causar dificultad para respirar, tos y arcadas.

4. Otras Causas

Además de las causas mencionadas, las arcadas en perros también pueden estar relacionadas con:

  • Parásitos: Algunos parásitos internos, como los gusanos del corazón o los parásitos intestinales, pueden causar arcadas.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que incluyen náuseas y arcadas.
  • Enfermedades Metabólicas: Algunas enfermedades metabólicas, como la insuficiencia renal o la enfermedad hepática, pueden causar arcadas.
  • Golpe de Calor: En climas cálidos, los perros pueden sufrir un golpe de calor si no tienen acceso a suficiente agua y sombra. El golpe de calor puede causar una variedad de síntomas, incluyendo arcadas, jadeo excesivo y debilidad.

Cuándo Preocuparse y Buscar Atención Veterinaria

Si bien algunas causas de arcadas en perros son relativamente benignas y se resuelven por sí solas, otras pueden indicar un problema de salud grave que requiere atención veterinaria inmediata. Es crucial buscar atención veterinaria si:

  • Las arcadas son persistentes o frecuentes: Si tu perro tiene arcadas repetidamente durante un período de tiempo prolongado, es importante que lo examine un veterinario para determinar la causa subyacente.
  • Las arcadas están acompañadas de otros síntomas: Si las arcadas están acompañadas de otros síntomas preocupantes, como vómitos, diarrea, pérdida de apetito, letargo, dificultad para respirar, dolor abdominal o sangre en las heces, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato.
  • Sospechas que tu perro ha ingerido un objeto extraño: Si sospechas que tu perro ha tragado algo que no debería, como un juguete, un hueso o un objeto punzante, es importante que lo lleves al veterinario lo antes posible.
  • Tu perro pertenece a una raza predispuesta a ciertas condiciones: Algunas razas de perros son más propensas a ciertas condiciones que pueden causar arcadas, como la dilatación-torsión gástrica (GDV) en perros de razas grandes y de pecho profundo o el colapso traqueal en perros de razas pequeñas. Si tu perro pertenece a una de estas razas y presenta arcadas, es importante que lo examine un veterinario.
  • Sospechas de envenenamiento: Si sospechas que tu perro ha ingerido una sustancia tóxica, como anticongelante, pesticidas o medicamentos humanos, es una emergencia y debes buscar atención veterinaria de inmediato.
  • Las encías de tu perro están pálidas o azuladas: Las encías pálidas o azuladas pueden ser un signo de falta de oxígeno, lo que puede indicar un problema de salud grave.

Qué Puedes Hacer en Casa (Con Precaución)

Si tu perro tiene arcadas ocasionales y no muestra otros síntomas preocupantes, puedes intentar algunas medidas en casa para aliviar su malestar:

  • Retira la comida y el agua durante unas horas: Esto puede ayudar a calmar el estómago de tu perro y reducir las náuseas.
  • Ofrece pequeñas cantidades de agua clara: Después de unas horas, ofrece pequeñas cantidades de agua clara a tu perro para mantenerlo hidratado. Evita darle grandes cantidades de agua de golpe, ya que esto podría empeorar las náuseas.
  • Ofrece una dieta blanda: Si tu perro tolera el agua, puedes ofrecerle una dieta blanda de fácil digestión, como arroz blanco cocido con pollo hervido sin piel ni huesos.
  • Observa a tu perro de cerca: Es importante observar a tu perro de cerca para detectar cualquier cambio en su estado de salud. Si las arcadas persisten o empeoran, o si aparecen otros síntomas, busca atención veterinaria.

Importante: Nunca intentes inducir el vómito en tu perro a menos que te lo indique un veterinario. Inducir el vómito puede ser peligroso en ciertas situaciones, como si tu perro ha ingerido una sustancia corrosiva o si tiene dificultad para respirar.

Diagnóstico Veterinario

Si decides llevar a tu perro al veterinario debido a las arcadas, el veterinario realizará un examen físico completo y te hará preguntas sobre el historial médico de tu perro, su dieta y sus hábitos. También puede recomendar algunas pruebas diagnósticas para determinar la causa subyacente de las arcadas. Estas pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre: Un análisis de sangre puede ayudar a detectar signos de infección, inflamación, enfermedad metabólica o problemas hepáticos o renales.
  • Análisis de orina: Un análisis de orina puede ayudar a detectar signos de infección urinaria, enfermedad renal o diabetes.
  • Radiografías: Las radiografías pueden ayudar a visualizar los órganos internos de tu perro y detectar obstrucciones, tumores o otras anomalías.
  • Ecografía: Una ecografía puede proporcionar imágenes más detalladas de los órganos internos de tu perro que las radiografías.
  • Endoscopia: Una endoscopia implica insertar un tubo delgado y flexible con una cámara en el esófago, el estómago o el intestino de tu perro para visualizar el revestimiento de estos órganos y tomar biopsias si es necesario.
  • Análisis de heces: Un análisis de heces puede ayudar a detectar parásitos intestinales.

Tratamiento

El tratamiento para las arcadas en perros dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

  • Medicamentos: El veterinario puede recetar medicamentos para tratar la causa subyacente de las arcadas, como antibióticos para infecciones, antiinflamatorios para la inflamación, antieméticos para las náuseas o protectores gástricos para el reflujo ácido.
  • Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía para tratar la causa de las arcadas, como para extraer un objeto extraño, reparar una obstrucción intestinal o corregir una dilatación-torsión gástrica (GDV).
  • Cambios en la dieta: Si las arcadas están relacionadas con una alergia o intolerancia alimentaria, el veterinario puede recomendar un cambio en la dieta de tu perro.
  • Terapia de fluidos: Si tu perro está deshidratado debido a los vómitos o la diarrea, el veterinario puede administrarle fluidos por vía intravenosa.

Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir todas las causas de arcadas en perros, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Evita que tu perro ingiera objetos extraños: Mantén los objetos pequeños y peligrosos fuera del alcance de tu perro. Supervisa a tu perro cuando esté jugando con juguetes y asegúrate de que no los mastique ni los trague.
  • Alimenta a tu perro con una dieta de alta calidad: Una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a mantener la salud del sistema digestivo de tu perro.
  • Evita alimentar a tu perro con alimentos en mal estado o sobras de comida: Los alimentos en mal estado pueden causar gastritis y otros problemas digestivos.
  • Mantén a tu perro al día con sus vacunas y desparasitaciones: Las vacunas pueden ayudar a prevenir enfermedades infecciosas que pueden causar arcadas, y las desparasitaciones pueden ayudar a prevenir infecciones parasitarias.
  • Proporciona a tu perro acceso a agua fresca y limpia en todo momento: La deshidratación puede aumentar el riesgo de arcadas.
  • Supervisa a tu perro en climas cálidos: El golpe de calor puede causar arcadas, así que asegúrate de que tu perro tenga acceso a suficiente agua y sombra en climas cálidos.

palabras clave: #Perro

Lea también:

¡Crea tu página web gratis!