Pastillas para Desparasitar Perros: Encuentra las Mejores Opciones y Precios en Farmacias

La desparasitación es un pilar fundamental en el cuidado de la salud canina. Proteger a tu perro contra parásitos internos y externos no solo mejora su calidad de vida, sino que también previene la transmisión de enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pueden afectar a los humanos. Este artículo ofrece una guía completa sobre las pastillas antiparasitarias disponibles en farmacias, abordando precios, tipos, administración y consideraciones importantes para tomar la mejor decisión para tu mascota.

¿Por qué es crucial desparasitar a tu perro?

Los parásitos, tanto internos (como gusanos intestinales) como externos (como pulgas y garrapatas), pueden causar una amplia gama de problemas de salud en los perros. Estos incluyen:

  • Anemia
  • Pérdida de peso
  • Problemas digestivos (vómitos, diarrea)
  • Irritación de la piel y alergias
  • Transmisión de enfermedades graves (como la enfermedad de Lyme o la ehrlichiosis transmitidas por garrapatas, o la dirofilariosis (gusano del corazón) transmitida por mosquitos)
  • Debilitamiento del sistema inmunológico
  • En casos severos, incluso la muerte.

La desparasitación regular ayuda a prevenir estas complicaciones y a mantener a tu perro sano y feliz.

Tipos de Pastillas Antiparasitarias para Perros

Las pastillas antiparasitarias para perros disponibles en farmacias se pueden clasificar según su espectro de acción y los parásitos que combaten. Es importante entender las diferencias para elegir la opción más adecuada:

Pastillas para Parásitos Internos (Endoparásitos)

Estas pastillas se enfocan en eliminar gusanos intestinales, como:

  • Nematodos (gusanos redondos): Áscaris (Toxocara canis,Toxascaris leonina), tricúridos (Trichuris vulpis), ancilostomas (Ancylostoma caninum,Uncinaria stenocephala).
  • Cestodos (gusanos planos): Dipylidium caninum (transmitido por pulgas),Taenia spp.,Echinococcus spp. (de importancia zoonótica).

Algunos ingredientes activos comunes en estas pastillas son:

  • Prazicuantel: Efectivo contra cestodos (gusanos planos).
  • Pirantel: Efectivo contra nematodos (gusanos redondos), especialmente áscaris y ancilostomas.
  • Febantel: Efectivo contra nematodos, incluyendo tricúridos.
  • Milbemicina oxima: Efectiva contra nematodos y también previene la dirofilariosis (gusano del corazón).

Pastillas para Parásitos Externos (Ectoparásitos)

Estas pastillas se centran en eliminar y prevenir infestaciones de pulgas y garrapatas. Algunos ingredientes activos comunes son:

  • Afoxolaner: Efectivo contra pulgas y garrapatas.
  • Fluralaner: Efectivo contra pulgas y garrapatas con una duración prolongada (hasta 12 semanas).
  • Sarolaner: Efectivo contra pulgas y garrapatas.

Pastillas de Amplio Espectro (Endo y Ectoparásitos)

Estas pastillas combinan ingredientes activos para combatir tanto parásitos internos como externos. Son una opción conveniente para una desparasitación completa. Un ejemplo común es la combinación de milbemicina oxima (para parásitos internos) y afoxolaner o fluralaner (para parásitos externos).

Marcas Comunes de Pastillas Antiparasitarias en Farmacias

Encontrarás una variedad de marcas de pastillas antiparasitarias en las farmacias. Algunas de las más populares incluyen:

  • Milbemax: Contiene milbemicina oxima y prazicuantel, efectivo contra gusanos intestinales y previene la dirofilariosis.
  • Drontal: Contiene febantel, pirantel y prazicuantel, efectivo contra una amplia gama de gusanos intestinales.
  • NexGard: Contiene afoxolaner, efectivo contra pulgas y garrapatas.
  • Bravecto: Contiene fluralaner, efectivo contra pulgas y garrapatas con una duración de hasta 12 semanas.
  • Simparica Trio: Combina sarolaner, moxidectina y pirantel, protegiendo contra pulgas, garrapatas, gusanos del corazón y gusanos intestinales.

Es importante consultar con tu veterinario para determinar qué marca y composición son las más adecuadas para tu perro, considerando su edad, peso, raza, historial de salud y estilo de vida.

Precios de las Pastillas Antiparasitarias en Farmacias

Los precios de las pastillas antiparasitarias varían según la marca, el espectro de acción, la dosis (determinada por el peso del perro) y la farmacia. Generalmente, las pastillas de amplio espectro tienden a ser más caras que las que solo combaten parásitos internos o externos. Además, las pastillas con una duración prolongada (como Bravecto) suelen tener un precio más elevado, pero pueden ser más convenientes a largo plazo.

A continuación, se presenta un rango de precios orientativo (los precios pueden variar):

  • Pastillas para parásitos internos: Entre 5€ y 15€ por pastilla, dependiendo de la marca y la dosis.
  • Pastillas para parásitos externos: Entre 8€ y 25€ por pastilla, dependiendo de la marca y la duración.
  • Pastillas de amplio espectro: Entre 12€ y 35€ por pastilla, dependiendo de la marca y la dosis.

Es recomendable comparar precios en diferentes farmacias y online para encontrar la mejor oferta. Algunas farmacias ofrecen descuentos por la compra de paquetes de varias pastillas.

Cómo Administrar Correctamente las Pastillas Antiparasitarias

La correcta administración de la pastilla es crucial para asegurar su eficacia. Aquí tienes algunos consejos:

  • Sigue las instrucciones del veterinario y del prospecto: Lee cuidadosamente las instrucciones de dosificación y administración.
  • Pesa a tu perro: La dosis correcta se basa en el peso del perro. Asegúrate de pesarlo antes de administrar la pastilla.
  • Oculta la pastilla en comida: La mayoría de los perros aceptan mejor la pastilla si se esconde en un trozo de carne, queso, salchicha o un premio especial para perros.
  • Administra la pastilla directamente: Si tu perro no acepta la pastilla en la comida, puedes abrirle la boca con cuidado y colocar la pastilla en la parte posterior de la lengua. Cierra su boca y masajea suavemente su garganta para estimular la deglución.
  • Observa a tu perro después de la administración: Asegúrate de que tu perro haya tragado la pastilla y observa si presenta alguna reacción adversa (vómitos, diarrea, letargo). Si observas algo inusual, contacta a tu veterinario.

Frecuencia de Desparasitación

La frecuencia de desparasitación depende de varios factores, incluyendo la edad del perro, su estilo de vida (si sale mucho al exterior, si convive con otros animales), la zona geográfica y el tipo de parásitos prevalentes en la región.

Como norma general, se recomienda:

  • Cachorros: Desparasitar cada 2-3 semanas hasta los 6 meses de edad.
  • Perros adultos: Desparasitar cada 3 meses (4 veces al año) contra gusanos intestinales.
  • Desparasitación contra pulgas y garrapatas: La frecuencia depende del producto utilizado. Algunas pastillas ofrecen protección mensual, mientras que otras duran hasta 12 semanas. En zonas con alta infestación, puede ser necesario desparasitar con mayor frecuencia.

Es fundamental consultar con tu veterinario para establecer un programa de desparasitación personalizado para tu perro.

Consideraciones Importantes

  • Consulta a tu veterinario: Antes de elegir cualquier pastilla antiparasitaria, consulta a tu veterinario. Él te recomendará la opción más adecuada para tu perro, teniendo en cuenta su historial de salud, estilo de vida y las amenazas parasitarias en tu zona.
  • No uses pastillas para gatos en perros: Las pastillas para gatos pueden contener ingredientes tóxicos para los perros.
  • Ten cuidado con las razas sensibles: Algunas razas, como los Collies y sus cruces, son sensibles a ciertos ingredientes activos (como la ivermectina). Consulta a tu veterinario antes de administrar cualquier pastilla antiparasitaria a estas razas.
  • Presta atención a las reacciones adversas: Aunque las pastillas antiparasitarias suelen ser seguras, algunos perros pueden experimentar reacciones adversas. Si observas vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito o cualquier otro síntoma inusual, contacta a tu veterinario inmediatamente.
  • Combina la desparasitación con medidas preventivas: Además de las pastillas, puedes tomar otras medidas para prevenir las infestaciones parasitarias, como mantener limpio el entorno de tu perro, evitar el contacto con animales infestados y utilizar productos repelentes de pulgas y garrapatas.

Alternativas a las Pastillas Antiparasitarias

Si bien las pastillas son la forma más común y efectiva de desparasitación, existen algunas alternativas que puedes considerar, aunque su eficacia puede ser menor:

  • Pipetas: Se aplican directamente sobre la piel del perro y liberan el principio activo de forma gradual. Son efectivas contra pulgas y garrapatas, y algunas también protegen contra mosquitos.
  • Collares antiparasitarios: Liberan el principio activo de forma continua durante varios meses. Son efectivos contra pulgas y garrapatas.
  • Remedios naturales: Algunos propietarios recurren a remedios naturales como el ajo, la tierra de diatomeas o el vinagre de manzana. Sin embargo, la evidencia científica sobre su eficacia es limitada, y algunos pueden ser perjudiciales para la salud del perro. Consulta a tu veterinario antes de utilizar cualquier remedio natural. El ajo, en particular, puede ser tóxico para los perros en grandes cantidades.

El Papel del Veterinario

El veterinario es tu mejor aliado para mantener a tu perro sano y protegido contra los parásitos. Además de recomendarte la pastilla antiparasitaria más adecuada, el veterinario puede realizar exámenes fecales para detectar la presencia de parásitos internos y ajustar el programa de desparasitación según las necesidades individuales de tu perro.

No dudes en consultar a tu veterinario ante cualquier duda o preocupación relacionada con la desparasitación de tu perro.

palabras clave: #Perro

Lea también:

¡Crea tu página web gratis!